La filosofía en una época de terror : diálogos con Jurgen Habermas y Jacques Derrida / Giovanna Borradori; traducción de Juan José Botero y Luis Eduardo Hoyos.
Por: Borradori, Giovanna
.
Colaborador(es): Botero, Juan José [trad.]
| Hoyos, Luis Eduardo [trad.]
.
Tipo de material: 















Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central
Biblioteca Central |
190/BOR (Navegar estantería) | Disponible | 2-19555 |
Introducción. El terrorismo y el legado de la Ilustración. Habermas y Derrida -- Tiene algo que decir la filosofía acerca de la histora? -- Dos modelos de participación pública: activismo político y crítica social -- La filosofía y los traumas de la historia del siglo XX -- El legado de la Ilustración en un mundo globalizado -- Sección primera. Fundamentalismo y terror, diálogo con Jürgen Habermas -- Reconstruir el terrorismo: Habermas -- 9/11: el primer acontecimiento histórico mundial -- Del derecho internacional clásico a un nuevo orden cosmopolita -- El terrorismo y la esfera pública -- La democracia del discurso cotidiano -- La violencia como comunicación distorsionada -- La jaula de hierro del fundamentalismo -- El proyecto inconcluso de la modernidad -- Sección segunda. Autoinmunidad: suicidios simbólicos y reales, diálogo con Jacques Derrida --Deconstruir el terrorismo: Derrida -- La deconstrucción del perdón -- Los límites de la intervención -- Por qué llamamos a "eso" 9/11 -- Trauma y autoinmunidad -- Responsabilidades religiosas -- Las condiciones de la tolerancia -- La violencia excesiva -- La promesa europea.